Cinco consejos para recortar gastos

04 de julio de 2019
Hagamos Números

Cinco consejos para recortar gastos

A veces nos parece imposible recortar esos gastos que terminan devorando todo nuestro dinero. Mucha gente piensa que, a pesar de estar haciendo suficiente esfuerzo, llegar a final de quincena es una tarea heroica.

 

En realidad, siempre es posible hacer una pausa y analizar en qué podemos aplicar ajustes, sin privarnos por completo de las cosas que nos gustan.

Aquí hay cinco sencillas recomendaciones que le ayudarán a controlar sus finanzas.

  • Pagar de contado la tarjeta de crédito. La opción de abonar solo el mínimo o dejar algún saldo ni siquiera debería existir para una persona con finanzas saludables. Los intereses suelen ser muy altos y la cuota se convertirá en un dolor de cabeza cada mes. Siempre tenga esto presente: si no paga de contado, usar la tarjeta es como ir a pedir un préstamo.

  • Hacer compras “inteligentes”. Compare precios, pida referencias, queme bastante suela caminando por tiendas y centros comerciales. Pero, antes de todo eso, hágase una pregunta: “¿Realmente necesito esto o solo lo quiero?”. En cualquier caso, pregúntese si tiene el dinero para hacer la compra y si no le va a causar un desequilibrio en el presupuesto. En esta parte tiene que ser muy honesto con usted mismo.

  • Planificar por medio de un presupuesto. Es una práctica muy útil y sencilla. Si nunca ha hecho uno, en este artículo le explicamos cómo empezar. Ya con el presupuesto en mano, podrá ver dónde se está excediendo y si durante algún mes se pasó en cierto rubro, como la compra de ropa o las saliditas de fin de semana. Si no tiene a mano ese presupuesto, no hay forma de comparar esos gastos y saber cuál es su proporción adecuada.

  • Revisar y cuestionar sus hábitos y rutinas. ¿Siempre sale a comer afuera? ¿Está estrenando ropa todas las quincenas? A veces damos estas cosas por sentado y no reparamos en que ahí es donde está la verdadera fuga monetaria. También usamos argumentos que pretenden autoengañarnos: “Es que yo trabajo mucho; me lo merezco” o “Es que necesito verme presentable ante los clientes”. Puede ser cierto, pero el verdadero tema es si lo podemos pagar. Tal vez la solución esté en moderar ese hábito y no en eliminarlo del todo. Así, en vez de ir a almorzar fuera los cinco días, puede ir dos o tres y buscar soluciones alternativas, como traer lonchera de la casa, que por lo general será más barato y saludable. Si le gusta estrenar ropa, busque lugares donde el impacto sea menor a la hora de pasar por la caja.

  • Aprender a decir "no" y a plantarse firme. Puede ser un amigo cercano o un familiar el que llega con un catálogo de ropa, pero, por quedarle bien, terminamos dinamitando el presupuesto que tanto nos había costado chinear. Recuerde que esa decisión impulsiva del momento tendrá sus repercusiones  y a corto o mediano plazo le va a empezar a meter presión financiera.

 

Aprenda a tomar el control de sus finanzas personales. Quienes lo hacen definitivamente son más felices y se les nota. Síganos en este blog y le daremos consejos útiles sobre cómo evitar que los temas financieros se le conviertan en un problema.


Fuentes: Eugenia Meza, gerente de Mucap, Sylvia Chaves, jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional y José Pablo Enamorado, jefe de Asesores Financieros y Captación de Grupo Mutual.


PUBLICIDAD

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Patrocinado por:

Co-patrocinado por:

Auspiciado por: