Estos son los porcentajes recomendables para que distribuya su dinero (deudas, gastos, ahorro, etc.)

26 de julio de 2019
Hagamos Números

Estos son los porcentajes recomendables para que distribuya su dinero (deudas, gastos, ahorro, etc.)

¿Alguna vez se ha puesto a pensar cuánto dinero recibe en un año y de qué forma lo utiliza? Si  calcula los ingresos que podría recibir los próximos 12 meses, ya sea por salario, ventas de su negocio o actividad profesional, le dará una suma bastante considerable.

 

 

Una persona con buenos hábitos financieros tendrá amplias posibilidades para utilizar esa plata, en lugar de que simplemente se le vaya de entre los dedos sin saber ni en qué. Lo que muchos se preguntan es cuánto se debe destinar a cada uno de los grandes tipos de gastos, como pago de préstamos.

 

Los especialistas de Mucap elaboraron una recomendación que permite calcular los porcentajes ideales para distribuir su dinero.

 

  • Deudas: Considere que sus deudas no superen el 50% del total de sus ingresos. Si las cuotas de los préstamos van más allá, su capacidad financiera se verá limitada. Pongamos el ejemplo de una persona o familia que recibe ₡700.000 netos al mes: las deudas, como máximo, deberían consumir ₡350.000.
  • Ahorro: Destine al menos entre un 10 y 20% de sus ingresos al ahorro, con el fin de que pueda ser utilizado en una meta específica o para cubrir alguna situación que surja. Volvamos al ejemplo de la persona que recibe los ₡700.000; el ahorro ideal está entre ₡70.000 y ₡140.000 cada mes.
  • Gastos necesarios: Mantenga los gastos prioritarios (como las visitas al supermercado y el pago de recibos) alrededor del 20% o 25% de sus ingresos. Siguiendo el ejemplo anterior, esto representa de ₡140.000 a ₡175.000.
  • Otros gastos: El monto restante puede utilizarlo en aquellas compras esporádicas que no forman parte de los gastos fijos mensuales, tales como entretenimiento, ropa o imprevistos. Si la persona de los ₡700.000 cumplió ordenadamente los límites máximos, le podrían quedar por lo menos ₡70.000 para atender otras necesidades.

 

Tal y como recomienda Mucap, el ahorro debe formar parte de cualquier presupuesto y ser considerado un rubro prioritario. Si por alguna razón un mes se le presenta una situación inesperada, lo ideal es que recorte en algún otro aspecto (por ejemplo las salidas a comer fuera de la casa), pero que el cajón de ahorro siempre se mantenga estable.

 

Llegar bien a fin de mes, pero sin separar una parte como ahorros, no basta para tener buenos hábitos financieros. Tome en cuenta que siempre surgen imprevistos que le pueden desequilibrar el presupuesto y hasta retrasarlo en algún pago, lo que podría empezar a generarle una bola de nieve negativa.

 

Recuerde que una persona ahorra por lo general vive mejor y más libre de preocupaciones. Mucap cuenta con diversas opciones para programar su ahorro de manera sencilla y ordenada. Puede acercarse a las diferentes sucursales, visitar la página web www.mucap.fi.cr o llamar al 800-6822727, donde le van a brindar la asesoría más profesional.

 

PUBLICIDAD

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.