¿Qué debo considerar a la hora de tomar un préstamo?

12 de setiembre de 2019
Hagamos Números

¿Qué debo considerar a la hora de tomar un préstamo?

 

Adquirir un crédito es un paso importante en la vida de muchas personas y familias, pues les permite alcanzar grandes objetivos, como comprar casa, realizar un viaje o  cambiar el automóvil. Sin embargo, existen diversos tipos de préstamos y no todos necesariamente son convenientes, dependiendo de la entidad financiera.

 

Los asesores de Mucap le dan una serie de recomendaciones que puede tomar en cuenta en el momento de optar por un crédito:

 

  • Analice su necesidad. Recuerde que adquirir un financiamiento significa que, durante un tiempo, mantendrá una estrecha relación con una entidad financiera, a la cual deberá cancelar -mes a mes- un monto (cuota) establecido. Por esa razón, debe analizar bien si la necesidad es real o si puede posponerla y ahorrar una parte del dinero requerido antes de solicitar el préstamo.
  • Cotice y compare. El sector financiero le ofrece diferentes tipos de financiamiento. Visite diferentes instituciones y cotice el mismo producto; de esta manera, usted podrá comparar las condiciones (tasas de interés, comisiones, costos de formalización, etc.) y los beneficios que le ofrecen para así tomar la mejor decisión.
  • Consulte por los gastos asociados. Los créditos poseen gastos asociados (administrativos, legales, entre otros), por lo que es necesario considerar estos rubros cuando realice el análisis de las opciones de financiamiento.
  • Antes de firmar el contrato del préstamo, léalo detenidamente. Aclare todas las dudas con el ejecutivo que le atiende, ya que, al firmar el contrato, estará aceptando todas las obligaciones y condiciones.

 

Los créditos son un excelente aliado para el logro de objetivos y planes a mediano o largo plazo, siempre y cuando se estudie bien toda la situación. Por ello, es de suma importancia que, antes de solicitar el préstamo, analice todos los aspectos que engloba, para así determinar si es el momento oportuno para hacerlo o si debe esperar un poco más.

 

Recuerde que una deuda no planificada puede desequilibrar sus finanzas y comprometer seriamente su economía y la de su familia.

 

Si tiene alguna duda, puede acercarse a Mucap, donde le asesorarán para que tome la mejor decisión.

 

PUBLICIDAD

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.