Planifique bien sus gastos de fin de año

14 de noviembre de 2019
Hagamos Números

Planifique bien sus gastos de fin de año

 

Estamos entrando a la última recta del 2019 y por todo lado llegan tentaciones para gastar el dinero. En esta nota patrocinada por Coopealianza le recomendamos cómo sobrevivir financieramente a los excesos de diciembre.

 

 

 

Entre el marchamo, el Black Friday, los regalos y un largo etcétera parece que la lista de gastos de fin de año nunca termina.

 

Usted cuenta con una herramienta muy poderosa para evitar que el dinero se le salga de control: el presupuesto. Si nunca ha hecho uno, este es el momento ideal para comenzar. Aquí le damos algunos consejos:

 

  • Anote los gastos obligatorios, como el marchamo, el impuesto de renta, el aguinaldo de la trabajadora doméstica, etc. Recuerde que debe darles prioridad a estos pagos.
     
  • Haga una lista de regalos. Incluya solo los que de verdad deba entregar, y recuerde: el cariño que le tienen sus seres queridos no depende del precio de lo que les da.
     
  • Anote también los gastos más variables, como la decoración del árbol, una escapada a la playa o una visita a los festejos de fin de año.
     
  • Si quiere estrenar ropa o aprovechar los descuentos para comprar algún electrodoméstico, añádalo en la lista. Aquí lo importante es que la suma sea lo más exacta y real posible.
     
  • Incluya un rubro para el ahorro. Todo presupuesto debe tener esta parte, como saludable hábito financiero. Lo recomendable es que las personas y familias ahorren del 10% al 20% de todos sus ingresos.
     
  • Añada los gastos normales de cualquier mes: recibos de agua y luz, comida, etc.

 

Una vez que sume todos los gastos, anote también los ingresos que va a recibir en este período: las quincenas, el aguinaldo, la asociación solidarista, el ahorro navideño, etc.

 

Por último, compare ambas cifras, para ver si el presupuesto le cierra bien. Si los gastos superan los ingresos, no cometa el error de financiarse con deuda (por ejemplo, usando la tarjeta o los electrodomésticos a pagos). Empiece a ver cuáles pagos variables puede recortar: tal vez pueda dar regalos más baratos o una cena de Navidad más acorde con sus posibilidades. Pero no se salga del presupuesto, que es la manera de mantener las finanzas a salvo.

 

Diciembre es una época bonita para pasarla bien y compartir con los seres queridos. Jamás debería convertirse en una fuente de angustias porque la plata se esfumó y viene la cuesta de enero.

 

Coopealianza es copatrocinador de Hagamos Números, el programa de Educación Financiera de Grupo Nación. Este fin de año, le recomendamos que se dé un valioso regalo: sea ordenado con su dinero.

 

PUBLICIDAD

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.