La importancia del ahorro en una PYME

29 de octubre de 2019
Hagamos Números

La importancia del ahorro en una PYME

 

Así como el hábito de ahorrar beneficia a personas y familias, en una pequeña o mediana empresa también marca diferencia. Un especialista de Mucap explica el tema en este artículo.

 


Ahorrar debería formar parte del ADN de cualquier Pequeña y Mediana Empresa, pues le permite protegerse de las tempestades habituales en el mundo de los negocios.

 

La economía costarricense se sostiene en buena medida con el aporte de las PYMES, que en conjunto generan el 33% del empleo (344.390 puestos).

 

Para las PYMES, cuidar las finanzas mediante el ahorro es una práctica indispensable. Dagoberto Hidalgo, Subgerente de Negocios de Mucap, explicó los siguientes detalles que deben tomar en cuenta los empresarios sin importar el tamaño de su operación:

 

  • Las empresas necesitan tener un fuerte control de la situación financiera. Esto implica ahorrar.
     
  • La fragilidad financiera a la que está expuestas las PYMES puede generar problemas y tensiones de tesorería. Es decir, con más razón se necesita separar una parte del dinero para atender cualquier contingencia.
     
  • Estudios han demostrado que el motivo de que muchas pequeñas y medianas empresas cierren es la falta de capital o su uso indebido y poco eficiente. Para una PYME conseguir el dinero es difícil, así que con más razón hay que cuidarlo mucho.
     
  • Economice recursos en su empresa y optimice gastos da agua o luz entre otros.
     
  • Ahorre en la justa medida. Evite los despilfarros, pero tampoco permita que el tema se le convierta en una obsesión.

 

Una adecuada reserva de ahorro permitirá atender una emergencia, o bien proyectar crecimiento y expansión cuando se trate de épocas de bonanza.

 

Es importante añadir que, al solicitar un crédito, este se utilice para fortalecer la operación del negocio. Es decir, que se recomienda solo si va a mejorar la capacidad de producción (por ejemplo, a través de equipo nuevo) o a incrementar las vías de distribución (con un camión adicional). El crédito jamás debe ser para adquirir el carro último modelo, ni para estrenar celular cada año.


Mucap es patrocinador de Hagamos Números, el programa de educación financiera del Grupo Nación. Siga nuestros artículos para obtener consejos que ayuden a mejorar las finanzas de su familia y empresa.

 

En la foto que acompaña este artículo vemos a Dagoberto Hidalgo, Subgerente de Negocios de Mucap, durante un taller organizado el 22 de octubre por Hagamos Números para empresarios de PYMES.

PUBLICIDAD

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.