Por más gastos que tenga este fin de año, siempre es posible cerrar bien diciembre, para empezar enero con una economía saludable, siempre y cuando siga algunas recomendaciones.
Estos son los consejos de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica.
-
Presupueste lo que va a gastar estas semanas. Idealmente, debería manejar un presupuesto para todo el año, pero es todavía más importante en esta época. Esta va a ser su guía y la clave para que el dinero no se le escape sin saber cómo.
-
Piense bien qué es lo que realmente necesita y tenga cuidado de no realizar compras compulsivas que luego le salgan más caras.
-
Tenga cuidado con las ofertas: verifique que realmente se trate de una promoción e incluso presupueste dichos gastos, en especial si los va a realizar a plazo.
-
Cuidado con las compras por Internet, Solo realice sus transacciones en sitios conocidos y que tengan todos los requisitos de seguridad.
-
Planifique lo que hará con su aguinaldo o cualquier otro ingreso extraordinario. Primero piense en todos los gastos fijos de cierre de año -impuestos municipales, marchamo, etc.- ; luego organice el resto de una manera ordenada. Ese dinero se lo ganó con mucho esfuerzo y sería una lástima desperdiciarlo.
-
A las puertas del 2020, es el momento para poner su economía bajo la lupa y empezar el año con orden, así como definir metas claras sobre el ahorro.
-
Recuerde que tener buenos hábitos financieros es sinónimo de tranquilidad. Por el contrario, derrocharlo todo significa problemas familiares y personales. ¡Empiece el año próximo con sus finanzas saludables!
Añadir nuevo comentario