Así actúa un comprador inteligente en el Black Friday

27 de noviembre de 2019
Hagamos Números

Así actúa un comprador inteligente en el Black Friday

 

Las ofertas del Black Friday ya se convirtieron en una tradición más de fin de año. Si quiere aprovechar este día especial de descuentos, tenga en cuenta algunas recomendaciones, en esta nota patrocinada por Coopealianza.

 

 

Por estos días vemos un continuo bombardeo sobre las ofertas del que, en teoría, es el mejor momento para irse de compras: el Black Friday.

 

En Hagamos Números siempre insistimos que tener buenos hábitos financieros no significa caer en la tacañería y privarse de todo. Hacer shopping no tiene nada de malo, siempre y cuando siga algunas recomendaciones básicas.

 

  • Como cualquier otro gasto, lo que vaya a desembolsar en el Black Friday debe estar dentro de su presupuesto, y obviamente el presupuesto tiene que ser realista. A estas alturas, usted ya debería saber cuánto puede comprometer de sus ingresos en compras de ese tipo.
     
  • Si encuentra una oferta que le parece de verdad atractiva, y necesita el artículo (tenga muy en cuenta la diferencia entre “querer” algo y “necesitar” algo) entonces debe compensar el presupuesto aplicando un recorte en otra parte.
     
  • No ceda al momento del impulso. Si es posible, vaya a casa, piénselo, cuéntele a alguien y vuelva a pensarlo de nuevo. Quizás al final descubra que en realidad no lo necesitaba.
     
  • No use la tarjeta de crédito para estas fechas. Si cuenta con el presupuesto, utilícelo, pero deje la tarjeta en la casa cuando salga de compras.
     
  • En general, no recurra al endeudamiento para comprar algo (ni el Black Friday ni otros días). Recuerde que va a terminar pagando mucho más, por los intereses.
     
  • Lo ideal es haber hecho un seguimiento de los artículos que le interesan, para ver si realmente le aplicaron un descuento o fue una de esas “ofertas” engañosas hechas para la ocasión.
     
  • No comprometa su aguinaldo con adelantos. Ese ingreso extra que recibe a fin de año debe estar destinado a otras metas, no a dispararlo en tiendas y además por adelantado.
     
  • Recuerde que aún falta todo diciembre y después viene la cuesta de enero. Evite quedar pagando cuotas o desbaratar sus ahorros innecesariamente.

 

Como última recomendación, le aconsejamos que si va de compras tome su tiempo, compare, camine mucho y analice varias opciones. El mundo no se va a acabar si este Black Friday deja de comprar algo.

 

Fuente: Mba José Paulo Martínez, especialista financiero.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.